
Patrimonio
Una vez se dispone del modelo digital preciso y exacto es posible realizar una ingente labor de difusión y puesta en valor del patrimonio digitalizado.
- Documentación 3D
- Copias de seguridad de patrimonio
- Tacs para estudios tridimensionales
- Simulación virtuales
Copias de Seguridad
Copias de seguridad - IMAGINERÍA
Recientemente se produjo el incendio del Santuario de la Virgen de la Barca, en Muxía. Según las noticias publicadas en prensa, todos los retablos y obras de arte han quedado destruidas, y la documentación existente es fotográfica o planimétrica.
La reconstrucción del templo y sus elementos patrimoniales podría ser exacta si se dispusiera de una copia de seguridad digital del mismo, un Backup3D, Disponer de estos datos tridimensionales permitiría automatizar el desbastado de la piedra, de la madera e incluso crear cornisas y otros elementos arquitectónicos en materiales ignífugos.
En los últimos años, las cofradías de Semana Santa están solicitando nuestros servicios para obtener la copia de seguridad de sus imágenes titulares, no con la intención de realizar réplicas exactas, sino de tener un “molde virtual” que permitiera recuperar el original en caso de desgracia.

Copias de seguridad - OBRAS DE ARTE
Al igual que realizamos copias de seguridad de imágenes sagradas como son las tallas, Backup3D ofrece un servicio por el cual, mediante luz estructurada, se puedan obtener copias de seguridad de obras de arte.
Con Backup3D obtendrá un modelo tridimensional con precisión milimétrica de cualquier obra de arte.
Además, el modelo virtual es perfecto como ayuda en la restauración de piezas en caso de deterioro o perdida.También permite la obtención de de reproducciones en distintos materiales, ideales para su comercialización.

Documentación 3D
La documentación tridimensional del patrimonio histórico tiene innumerables ventajas, no sólo a nivel archivístico o divulgativo, sino incluso como salvaguarda del patrimonio histórico y cultural. Los expertos en restauración de bienes culturales están poco a poco descubriendo la potencia y ventajas de la documentación tridimensional, pues permite el trabajo distribuido y ahorrando costes de desplazamiento para el estudio y planificación de intervenciones.

Tacs para estudios tridimensionales
Los expertos en conservación y restauración de bienes culturales están acostumbrados al uso de imágenes planas para la documentación del interior de esculturas (rayos X, fotografías de infrarrojos, ultravioleta, etc.), pero la tecnología actual posibilita el uso de TAC para, de igual forma que en medicina, estudiar tridimensionalmente el volumen interior de valiosas obras de arte. AgeO y sus asesores científicos han sido pioneros en la realización de estas técnicas exploratorias a piezas de la Universidad de Granada: S. Juan Evangelista y la Inmaculada Concepción, de los siglos XVI y XVII respectivamente.

Museos Tiflológicos
Disponer de modelos hiperrealistas y precisos de obras de arte, edificios y yacimientos arqueológicos permite, gracias a las últimas tecnologías de impresión 3D y CNC la creación de reproducciones a escala que puedan ser utilizadas para llevar el arte a personas con discapacidades visuales. Tanto en Madrid (ONCE), El Cairo (Museo Egipcio) o Atenas existen salas específicas para invidentes, pero en todos los casos utilizan maquetas o reproducciones aproximadas de las piezas originales. En lugar de realizar maquetas aproximadas, la impresión 3D permite realizar reproducciones exactas de las bóvedas de mocárabes de la Alhambra, de las filigranas de la Giralda o de las almenas de la muralla de Ávila, por citar tres elementos patrimonio de la humanidad. Por otro lado, es posible realizar exposiciones temáticas: Arqueología, Semana Santa, Piezas Industriales, en función de la ciudad o público objetivo.

Copias de seguridad - EDIFICIOS
Simulaciones Virtuales
Los modelos digitales de edificios y yacimientos arqueológicos pueden ser utilizados para la planificación de intervenciones sobre ellos: simulación de iluminaciones, estudios de impacto visual de nuevas construcciones o añadidos, etc. Asimismo, al tener las dimensiones exactas y precisas de lo existente en la actualidad, la anastilosis virtual que permita una fiel recreación de lo que fue en el pasado se realiza a partir de medidas exactas y con un considerable ahorro de modelado de lo ya existente.
